31 oct 2014

¿Por qué Halloween es mi festividad favorita del año?

Bueno, no es del todo verdad, empata con Navidad (lo que es bastante irónico pensado religiosamente), pero el título hubiera quedado muy largo. 

Ahora que saben eso, sigo con Halloween.

Como soy una persona amante de festejar cosas y decorar no pierdo oportunidad de usar mi casa como escenario. Cada año que pasa compro más y más cosas decorativas o las hago yo, porque es un gran momento para ponerse creativo.

Halloween tiene un sabor especial porque es un fiesta antigua, de origen Celta y tiene una connotación mística y mágica, dos cosas que adoro. Si bien el terror no me gusta para nada porque después no puedo dormir, el hecho de que haya brujas, calabazas, magia y cosas así me permiten aportarle una cuotita más de magia a la vida (teniendo un motivo socialmente aceptado y no parecer una loca, LOL)

La palabra «Halloween» [/ˌhæl.əʊˈiːn/] es usada como tal por primera vez en el siglo XVI, y proviene de una variación escocesa de la expresión inglesa "All Hallows' Even" (también usada "All Hallows' Eve") que significa «víspera de todos los Santos»

Desde el primero de octubre pinté una lápida, compré una calavera de plástico a la que le puse flores secas dentro, arañas, un murciélago, un esqueletito y decoré la entrada de mi casa, el hall de la entrada y el living/sala de estar. Con telarañas de guata, cartel y todo!

Lamentablemente en argentina no se le da la importancia que en EEUU así que no hay mucha decoración en general, pero de a poco y gracias a la cultura consumista, Halloween se está apoderando del país.

Yo divido a Halloween en dos, la parte consumista y que nos vende el país del norte con su invasión cultural y la tradición antiquísima que empezó como dije arriba con los Celtas.

Para ellos significaba el comienzo del año nuevo, un momento especial porque creían que la línea que une este mundo con el más allá se hacía más delgada y así los espíritus podían ir y venir a gusto, tanto los buenos (que eran bienvenidos) como los malos, a quienes trataban de ahuyentar usando velas, máscaras y disfraces.

La tradición se mezcla con la romana porque ellos celebraban en honor a Pomona, una fiesta de la cosecha y acopiaban para el invierno. 

Después lo católicos metieron mano para que la transición entre religiones no sea tan brusca y movieron la fecha del Día de Todos los Santos al primero de noviembre para renombrar la festividad.

En 1840 esta festividad llega a Estados Unidos y Canadá, donde queda fuertemente arraigada. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición durante la Gran hambruna irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la costumbre de tallar los jack-o'-lantern (calabaza gigante hueca con una vela dentro), inspirada en la leyenda de «Jack el Tacaño».

Empieza a mezclarse con el cine, a darle un sentido comercial y a promover más artículos de toda índole para disfrazarse, decorar, comer, etc y como todo negocio lucrativo se expandió junto con las películas, tv y música al resto del mundo, dejando de lado la tradición religiosa y tomando un matiz festivo-económico.

Actualmente la mayoría no saben qué celebran, simplemente lo relacionan con el terror, brujas y fantasmas o esqueletos de Tim Burton. Qué por un lado está bueno, porque es divertido y mantiene la tradición, pero termina desdibujándose el motivo original.

Yo, retomo la tradición de encender una vela por difunto en mi familia y mezclar tanto la cultura actual como la tradición, porque no soy Celta, pero me gusta honrar el legado y sentido de lo que festejo.

Además, siempre me incliné por la magia, las brujas, hadas, Harry Potter, etc, me gusta pensar en ese tipo de cosas, positivamente, y Halloween tiene todo eso.



29 oct 2014

2do Best Blog Award



Y de sorpresa recibo una segunda nominación a un premio del ambiente bloguero, se trata de un Best Blog Awar que me dio Some BooksYou Red, a mis lectores los invito a pasarse por su blog, además les agradezco a Yanira y Jordam, los humanos detrás de la página que recién hace dos meses empezaron y ya van con fuerza y dedicación metiéndose en este universo fantástico.

En cuanto a las reglas del premio no voy a cumplirlas a todas porque no tengo ganas de escribir cosas sobre mí, ya he hecho varias entradas sobre ello y a nadie le importa tanto mi vida como para que siga. 

Desgraciadamente el blog que me nomino no tiene la posibilidad de copiar y pegar, vamos chicos que es una necesidad vital! ahora tengo que hacerlo todo a mano, una pregunta por pregunta... en fin.

Las preguntas que ellos hicieron son:

¿Cuál fue tu primer fandom con respecto a la literatura?

Bien, aclaro que cuando me gusta mucho algo es muy raro que participe intensamente en actividades de este tipo, me meta en grupos de fans, etc, no es la forma en que me manejo. Pero lo más sercano es Harry Potter.

¿Saga favorita?

Harry Potter

¿Personaje masculino favorito?

Voldemort

¿Has leído más libros este año que el anterior?

No me acuerdo. Lo que si sé, es que he comprado muchos más que en mis 22 años de vida.

¿Sueles acompañar tus lecturas con alguna bebida?

No, porque cuando leo, leo.

¿Cuál es el libro más largo que has leído?

Tormenta de espadas, el tercero de Canción de Hielo y Fuego escrito por G. R. R. Martin. Debe tener unas 1200 páginas.

¿El sitio más raro donde has leído un libro?

Mmm, no sé, no ando en cosas turbias. Jajaja, perdón, es una pregunta extraña. 

¿Alguna vez no has podido decidirte por un chico/a en un triángulo amoroso?

Si, hay veces que he dudado, pero ahora no me acuerdo en qué historia.

¿Cuál ha sido el libro que más te ha hecho llorar?

Últimamente, Bajo la Misma Estrella.

¿Cuál ha sido el último libro que te has comprado? ¿Por qué?

Bien, esta pregunta la divido en dos tandas. El día de mi cumpleaños compré:
  • Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea, porque lo vi en un blog y me pareció interesante. 
  • Ciudades de Papel, porque todo el mundo lo leyó, menos moi.
  •  La emperatriz de los etereos, porque tiene una portada hermosa y también lo vi en un blog.

Después fui a una compra y venta y canjee con mi mamá varios revista de ella y me pude comprar:
  •  Sinsajo, a tan solo $180 una ganga. 
  • Mucho ruido y pocas nueces, porque me gusta leer clásicos. 
  • Lo que Alicia vio a través del espejo, la continuación del país de las maravillas. 
  • La Eneida, otro clásico. 
  • Por último uno de mitología griega.
Los blogs que nomino son... 



Pueden contestar las siguientes preguntas y/o contarles a sus lectores 10 cosas sobre ustedes, su blog, sus lecturas, etc.


  • ¿Cuál consideras que es la mayor dificultad de ser blogger?
  • ¿Cuál es tu meta u objetivo con tu blog, a corto plazo? (recibir libros de editoriales, ganar seguidores, enseñar algo, dar a conocer tus pensamientos/cuentos/poemas, poder mantenerlo interesante, etc)
  • ¿Hay algún blog que te guste  mucho, ya sea por la estética, contenido, calidad?
  • ¿Qué tipo de entradas son las qué más subís? (tags, preguntas, TTT, reseñas, etc)
  • ¿Qué tipo de entrada es tu favorita y cuál es la que menos te gusta leer?
  • ¿Abrirías un canal en Youtube?
  • ¿Si pudieras haber escrito un libro ya publicado, cuál sería?
  • ¿Qué genero es el qué más lees? ¿El que menos?
  • ¿Para vos que libro está sobre valorado? y ¿Qué autor está sobre valorado?
  • ¿Cuál ha sido el último libro que te has comprado? ¿Por qué?



27 oct 2014

Book Tag #14

Taylor Swift.

Este Tag me llamó la atención por el nombre, mi amiga, la promiscua, Taylor. Entonces, después de leerlo en el blog Sleeping in the rose garden, decidí que sería interesante para sumarlo a los tag de mi blog.

Basta de cháchara y empecemos:  

1) "We Are Never Ever Getting Back Together", Escoge un libro o serie que amaste pero ya no lo haces.

Narnia, no es que ya no la amo, pero...OMG, estoy viendo a Taylor Swift en la película de Hanna Montana, jajajaja, en fin... ahora me parece una saga muy infantil y religiosa.



2) "Red", Escoge un libro rojo.

Danza con Dragones el último, hasta el momento, de Juego de Tronos.

3) "The Best Day", Escoge un libro que te haga sentir nostálgico.

Harry Potter 1, me hace acordar a mi infancia y a cuando esperaba impaciente la salida de los demás.

4) "Love Story", Escoge un libro con un amor prohibido.

Memorias de una Geisha, porque Sayuri se enamora del "Presidente" y él de ella, pero es un amor que nunca podrá funcionar como tal, por tradición, cultura, etc está prohibido.


5) "I Knew You Were Trouble" Escoge un personaje malo que no pudiste evitar amar.

Voldemort <3


6) "Innocent", Escoge un libro que alguien te arruino el final.

Leal, lo leí en Internet, así que me lo auto-arruiné.

7) "Everything Has Changed", Un libro con un gran desarrollo de un personaje.

Fuhrer, nos cuenta la historia de Hitler desde su juventud hasta su oscura adultez y posterior muerte.

8) "You Belong With Me", Tu libro más esperado del momento.

No veo la Hora de que G. R. R. Martin termine Vientos de Invierno.

9) "Forever & Always", Tu pareja literaria favorita de todos los tiempos.

Augustus y Hazel, de Bajo la Misma Estrella.

10) "Come Back... Be Here" Escoge un libro que te da miedo prestar, por temor a perderlo.

El Hobitt ilustrado.

11) "Shake It Off" Escoge un libro que la mayoría no le gusta, pero a ti te encanta y no te importa.

No se me ocurre un libro que yo ame que otros no. Generalmente me disgustan libros que otros aman, como Cincuenta sombras o Crepúsculo.




Home

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Blog registrado

IBSN: Internet Blog Serial Number 29-08-1958-50