
School of fear es
su título en inglés (Escuela de miedo/temor) y creo que le hace mucha más
justicia que al título oficia con el que tradujeron la novela de Gitty
Daneshvari, porque “frikis” tiene una connotación un poco más negativa.
En cuanto a la maquetación del libro me pareció genial,
porque tiene ilustraciones que van de la mano con la historia y que no sólo
decoran la portada sino que están al comienzo de cada capítulo, más el nombre y
la explicación de diferentes fobias.
Y de fobias trata la novela. Cada uno de los cuatro
personajes (Madeleine, Lulu, Garrison y Theo) sufre este tipo de desorden lo
que le impide vivir una vida normal, pero que generan situaciones hilarantes
para el lector.
Después de presentarnos a los chicos la trama los junta
porque sus padres decidieron mandarlos a una secretísima escuela dónde podrán
aprender a manejar sus fobias. Allí, y a regañadientes, serán educados por Mis.
Wellington, una mujer estrafalaria que parece vivir en su propio mundo.
Cada personaje es creíble y detestable, respondiendo a
estereotipos de novelas infanto – juveniles, como son el chico popular, la niña
mimada, el gordito accidentado, etc. Pero el hecho de que padezcan una fobia
que los haga imperfectos a la vista de todos e incapaces, muchas veces, de
salvar el día, los vuelve entrañables y únicos.
El formato de niños diferentes unidos bajo el techo de una
escuela especial con maestros/ directivos que les cambiaran la vida para bien o
para mal no es novedoso, pero la autora logró destacarse al mezclar mucho humor
con personajes imperfectos.
Con dos libros que continúan y cierran la trilogía, les
recomiendo leer la historia, yo me divertí muchísimo.
Hola! No leí ningún libro de la triología pero sí vi unas críticas muy alentadoras, así que espero leerlo algún día. Aunque de momento estoy con otras lecturas de diferente estilo así que lo pospondré.
ResponderEliminarNo conocía tu blog. Te sigo :)
Besotes, Chloe♥
Gracias por seguirme, y te recomiendo que leas, aunque sea, el primero, es divertido.
EliminarHola, gracias por pasarte por mi blog y el de mis niños, me gusta mucho el tuyo y me quedo. Sobre la reseña, me ha gustado mucho, tengo en libro pendiente me parece divertido!!
ResponderEliminarBesos!!